En Semana Santa, cuidado con la operación salida
¿Has planeado un viaje en coche con los niños estas vacaciones?
La operación salida de Semana Santa llevará a millones de españoles a ocupar las carreteras, buscando uno días de descanso en la playa, el campo o la motaña. Con este motivo, y en vista de los desplazamientos previstos para estos días, la Asociación Española de Productos para la Infanciaha insistido en la importancia de las normas de seguridad vial, especialmente si viajamos con niños en el coche.
Los accidentes de tráfico siguen siendo la primera causa de mortalidad en los niños. Aunque la mayoría de padres dispone de sillas, alzadores y cinturones de seguridad, no siempre los utilizan o tienen claro su metodología, capaz de prevenir entre el 50 y 80 por ciento de lesiones graves.
De hecho, son frecuentes errores tales como colocar al niño en el mismo sentido de la marcha antes de tiempo, no fijar bien los arneses, viajar con ellos en brazos, utilizar una silla no acorde a su peso o, incluso, instalar un sistema de retención infantil orientado hacia atrás delante de un airbag.
El uso de estos sistemas de retención es obligatorio, al menos hasta que los pequeños midan 135 cm, que es la altura mínima permitida para que el cinturón del automóvil les ajuste correctamente. Además, su cabeza debe quedar protegida por el reposacabezas, por lo que en la mayoría de coches es necesario hacer uso de un asiento elevador, hasta el momento en que el cinturón de seguridad para adultos les ajuste correctamente.
El principal parámetro para la elección de la silla infantil es el peso del niño, y que el sistema de retención infantil esté homologado por las Naciones Unidas, con identificación ECE R44/04. Junto a estas recomendaciones, es importante recordar que el asiento trasero central es la plaza más segura, al encontrarse más alejada de cualquier zona de impacto en caso de accidente, mientras que la posición más segura es en el sentido contrario a la marcha, al menos hasta que el tamaño del niño lo permita.
Asimismo, nunca debe instalarse un asiento infantil orientado hacia atrás delante de un airbag, excepto si éste ha sido desactivado. Ante los desplazamientos previstos en Semana Santa, es aconsejable parar unos treinta minutos cada menos de dos horas para estirar las piernas e hidratar al pequeño, no plantearse una hora de llegada concreta y tomarse el viaje de forma más relajada. Además, es conveniente no estar demasiado pendientes de los niños, ya que es uno de los errores más comunes previos a una distracción al volante.
FUENTE REVISTA HOLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario